Partimos de las montañas de León para conocer la historia de unos resineros que han sabido cómo hacer del entorno su modo de vida. Las grullas nos llevarán a un humedal único en la península ibérica, la laguna de Gallocanta, donde Javier ha visto las nuevas oportunidades que ofrece el turismo de naturaleza; y conoceremos la historia de la familia Azcarate, en Navarra, que cuida sus rebaños desde hace cientos de años.
Ganadería ecológica, producción de leche, queso, yogures y batidos; casa de tur...
ver másAlex, junto con sus compañeros de cooperativa, trabajan extrayendo la resina de l...
ver másTurismo de naturaleza centrado en la laguna de Gallocanta y su valor ornitológico, alojando a...
ver másGanadería ecológica, producción de leche, queso, yogures y batidos; casa de tur...
ver másEn el noreste de Navarra, las montañas y bosques de Belate constituyen la conexión de ...
ver másAragón alberga la mayor laguna salina de Europa occidental. La llegada de las grullas a la la...
ver másEn Castilla y León, extensos bosques de robles y pinares son el hogar de los seres humanos y ...
ver másEsta red de espacios protegidos alberga las especies y los hábitats europeos más valiosos y amenazados de Europa. Garantiza la conservación de nuestra biodiversidad y de actividades sostenibles en el medio rural.