10/09/2016
CAPÍTULO 28
Ha llegado el final de este viaje que nos ha contado cómo es la vida en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 de España. En este capítulo conocemos como ha sido el rodaje de la serie que SEO/BirdLife ha realizado para dar a conocer a la sociedad qué es y qué valor tiene esta red europea de espacios protegidos; y recordamos algunos de los mejores momentos de sus protagonistas.
Ha llegado el final de este viaje que nos ha contado cómo es la vida en los espacios proteg...
ver másUn proyecto de restauración en el Tancat de la Pipa para mejorar la calidad de las aguas de L...
ver másRegresamos a la Sierra de Espadán, en Castellón, para conocer de cerca otro aprovecham...
ver másEn este capítulo volvemos con los prismáticos a los humedales de La Mancha, visit...
ver másEl viaje de esta semana está dedicado a una de las singularidades de estos espacios protegido...
ver másSeguimos conociendo el espacio Natura 2000 de la Albufera de Valencia, esta vez desde la perspectiva...
ver másUna de las lagunas litorales Natura 2000 más importantes de España, la Albufera de Val...
ver másNos adentramos en los Montes de Toledo para conocer el vínculo con la naturaleza y los paisaj...
ver másEn este capítulo conocemos a través de algunas de las especies y hábitats m&aac...
ver másEsta vez visitamos una de las sierras valencianas más singulares, la Serra d’Espa...
ver másEsta semana descubrimos tres nuevos espacios de la Red Natura 2000, Humedales de la Mancha es el pri...
ver másViajamos a Gerona, concretamente hasta Les Aiguamolls, una de las zonas húmedas más im...
ver másViajamos a Jaén, concretamente a la Sierra de Andújar para conocer una experiencia de ...
ver másEn el suroeste de Asturias, en una zona de montaña de gran calidad ambiental, el espacio prot...
ver másRetomamos la historia de unas mujeres que aman su territorio, Peñas del Iregua, este espacio ...
ver másNos volvemos a empapar del paisaje de Urdaibai, en el País Vasco para seguir la historia de E...
ver másEn la costa de Vizcaya, las olas del mar Cantábrico ocupan el fondo del valle del río ...
ver másVisitamos un nuevo destino, Redes, uno de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 en Asturias ...
ver másEn la comarca de Liébana, en Cantabria, seguimos descubriendo la historia de Anabel que con s...
ver másVolvemos a Zamora, a la Sierra de la Culebra para seguir descubriendo la historia de Javier que, jun...
ver másEn este capítulo entrevistaremos a Anabel, deportista y educadora ambiental, disfruta la mont...
ver másEn este capítulo regresamos a tres de los espacios Natura 2000: La Sierra de la Culebra, en Z...
ver másEn el noroeste de Jaén, en sierra Morena, la sierra de Andújar es un lugar únic...
ver másEntre las sierras de Montánchez y Las Villuercas, en Cáceres, se localiza la sierra de...
ver másGracias al Lobo, el mítico “cazador cazado”, Javier y Jose Luis, nos enseñ...
ver másEn la Sierra Norte de Sevilla Irene cuida de sus cabras en un equilibrio perfecto con el entorno que...
ver másPartimos de las montañas de León para conocer la historia de unos resineros que han sa...
ver másLa Red Natura 2000 es mucho más que reservas naturales. Son espacios donde las personas y la ...
ver másRed Natura 2000.
La vida en los espacios protegidos de España es una serie documental producida por SEO/BirdLife.
Es la primera serie sobre la Red Natura 2000 en España y es posible gracias al proyecto Life + Activa tu autentica riqueza.
Red Natura 2000, financiado por la Comisión Europea.
Cada capítulo muestra historias reales de personas que viven y trabajan en los territorios de la Red Natura 2000, una gran red de espacios protegidos impulsada por la Unión Europea destinada a garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.
Un recorrido de 28 capítulos con emisión semanal, que se puede ver en La 2 de TVE, en esta web y en rtve.es
Todas las imágenes de la serie han sido obtenidas con las autorizaciones necesarias sin causar molestias a ninguna especie ni alterar el hábitat.
Todas las imágenes son propiedad de © SEO/BirdLife